El primer curso universitario de impresión y bioimpresión 3D de Catalunya cuenta con la organización de AVINENT

EstéticaImpresión 3DCirurgia guiada

La formación, que iniciará en febrero, también ha sido impulsada por la Fundació Althaia y la UManresa-FUB

Adquirir los conocimientos necesarios y la correspondiente titulación que lo certifique para aplicar la impresión y bioimpresión 3D al terreno sanitario será posible, a partir de este febrero, gracias al Curso experto en impresión 3D y bioimpresión en salud que han organizado, conjuntamente, la UManresa – FUB, la Fundació Althaia y AVINENT. La formación, la primera de estas características en toda Catalunya, está dirigida tanto a profesionales de sector médico (médicos, enfermeras y personal técnico), así como bioingenieros, ingenieros mecánicos y biotecnólogos, y también responsables de innovación y aplicación de nuevas tecnologías en los centros de salud.

El sector de la impresión 3D y la bioimpresión tiene todos los componentes a favor para entrar con determinación a centros médicos y hospitales. De hecho, el sector de la salud ha sido uno de los pioneros en incorporar la impresión 3D y las perspectivas son que su uso vaya en aumento. Las tecnologías de fabricación aditiva están ofreciendo hoy en día, una serie de soluciones, que van desde modelos anatómicos personalizados, guías de corte, férulas y placas implantables -todo ello impreso en 3D- que está revolucionando el sector, facilitando el trabajo de los profesionales médicos y mejorando considerablemente los resultados para el paciente. Estas tecnologías aportan transversalidad, flexibilidad y un mayor valor añadido, que se traduce en una medicina personalizada, una mayor agilidad, rapidez de acción, y una mayor seguridad clínica para los pacientes.

captura_blog

En este sentido, Albert Giralt, CEO de AVINENT, resalta como elemento diferenciador del curso, el hecho que “hasta ahora, las formaciones sobre tecnologías de impresión 3D se enfocaban mucho dar los conocimientos sobre los procedimientos, en las técnicas empleadas; en cambio, esta formación es singular porque pone la atención en la aplicación de la impresión 3D en un sector como es el sanitario. Un espacio hasta ahora, prácticamente por descubrir”.

Esta semana, el director general de la Fundació Universitaria del Bages (FUB), Valentí Martínez, y el director general de la Fundació Althaia, Manel Jovells, han firmado un convenio de colaboración para la realización de programas universitarios en impresión y bioimpresión 3D. Fruto de este acuerdo, el próximo mes de febrero se iniciará el Curso experto en impresión 3D y bioimpresión en salud, que forma parte de un Máster en impresión 3D y bioimpresión. El hecho que esta formación sea la primera de estas características en Catalunya refuerza la apuesta y el liderazgo de la Catalunya central en la introducción de esta tecnología en el sector sanitario catalán.

Valentí Martínez asegura que “para la Universidad es importante estar en este proyecto porque en el futuro debe ser un referente formativo en el ámbito de la impresión 3D y la Salud”. 

El jefe de formación y coordinación del Servicio de Impresión 3D i bioimpresión de Althaia y director del Máster en impresión 3D i bioimpresión en Salud, Bartomeu Ayala, señala que “la impresión en 3D nos permite, a los profesionales médicos, ser más precisos. Y precisión es igual a ser más rápidos, más eficaces, menos invasivos… en definitiva, mejores”. Ayala añade que con el liderazgo de las tres entidades de la Catalunya Central (AVINENT, la UManresa-FUB y la Fundació Althaia) “conseguiremos que la aplicación de las tecnologías de innovación lleguen a más personas y entidades”.

El curso cuenta con la colaboración de ACC10 de la Generalidad de Catalunya, la Unió Consorci Formació, la Societat Catalana de Salut Digital y TIC Salut Social. La formación tiene como objetivo dar a conocer las posibilidades de la aplicación 3D y la bioimpresión en el mundo de la salud, los diferentes tipos de tecnologías y materiales que se utilizan, así como su normativa de aplicación, experimentar a partir de proyectos que den respuesta a casos clínicos reales o simulados y dar a conocer las principales experiencias y grupos de trabajo.

Comparte esta publicación

Suscríbete a la Newsletter

Para estar al día de las novedades

Lo sentimos, no hemos podido validar tu suscripción a nuestra Newsletter. Puedes escribirnos por email para inscribirte a través de otro canal. Disculpa las molestias.
¡Gracias por suscribirte a nuestra Newsletter! Recibirás información tu interés muy pronto.

Subscribe to the Newsletter

To keep updated with the latest news

Lo sentimos, no hemos podido validar tu suscripción a nuestra Newsletter. Puedes escribirnos por email para inscribirte a través de otro canal. Disculpa las molestias.
¡Gracias por suscribirte a nuestra Newsletter! Recibirás información tu interés muy pronto.

Aviso informativo

Este site destina-se exclusivamente a profissionais médicos e dentários. Ao aceder ao conteúdo desta página, declara ser responsável pelo cumprimento da regulamentação em vigor.