La cirugía guiada: nuevos horizontes para la odontología

El mercado de la odontología está cambiando. Cada vez más se buscan nuevas fórmulas menos traumáticas para el paciente. Unos procedimientos que hagan disminuir los tiempos de visita de los pacientes, planificaciones más predecibles y unas cirugías mínimamente invasivas. Todo esto lleva a un punto central, el paciente.

La cirugía de implantes no es una excepción y ya hace varios años que los procedimientos quirúrgicos guiados están en el mercado. El objetivo de mejorar la experiencia de los pacientes se va cumpliendo: cirugías poco traumáticas, un post operatorio casi imperceptible y unos tiempos en el quirófano más cortos de lo que dura un café. Celebramos todo este avance y felicitamos por supuesto a los doctores que aplican estas técnicas, que dicho sea de paso, no son la mejor solución en todos los casos.

Teniendo en cuenta todas las variables, ya conocidas por nuestros lectores, existe un terreno donde hay que mejorar este proceso, la planificación de cirugías guiadas. Pero, ¿qué es un sistema de cirugía guiada? un procedimiento por el cual una cirugía de implantes se planifica a partir de la prótesis final, buscando así, la perfecta dirección del implante en su colocación para soportar la prótesis de forma natural y con un alto porcentaje de éxito. Todos estos elementos pueden combinarse gracias a nuevas tecnologías como: un software de planificación de cirugía guiada, un escaneado intraoral, CBCT y la tecnología de diseño CAD/CAM que permite diseñar guías quirúrgicas para precisamente, guiar la cirugía de implante, no solo en dirección sino también en profundidad. A todo esto se le puede añadir la actual apuesta por los procesos de fabricación aditivos que permiten imprimir en 3D modelos de las bocas del paciente para crear una restauración protésica perfecta ANTES de proceder con la cirugía.

No debemos olvidar los actores que intervienen en este juego; Doctores, Protésicos, Pacientes y en este caso un centro especializado en ofrecer el servicio de apoyo a la planificación de casos. ¿Dónde esta el gap? En hacer que este proceso sea sencillo, fiable y natural. Como empresa que está dentro de este mercado, vemos que en la actualidad hay un acercamiento entre doctores, protésicos y fabricantes de implantes. En nuestro caso vemos ese acercamiento como algo positivo ya que llegamos a unos niveles de colaboración donde todo el trabajo conjunto se hace en base el paciente, respetando siempre la decisión del doctor especializado y terminando en una gran satisfacción del paciente.

Pueden haber sistemas más o menos complejos, más o menos profesionales pero en palabras de servicio y planificación tiene que haber una comunicación natural y profesional que acabe con el éxito de la cirugía. No debemos perder de vista la misión de empresas médicas, doctores, protésicos, etc. Vemos un salto de calidad en los sistemas de colaboración con nuestros clientes que encaja perfectamente con el paradigma que se observa para los próximos años, un sistema que viaja como un satélite en la órbita de la tierra pero en nuestro caso (la de los 3 actores del proceso) esa tierra son los pacientes.

Comparte esta publicación

Suscríbete a la Newsletter

Para estar al día de las novedades

Lo sentimos, no hemos podido validar tu suscripción a nuestra Newsletter. Puedes escribirnos por email para inscribirte a través de otro canal. Disculpa las molestias.
¡Gracias por suscribirte a nuestra Newsletter! Recibirás información tu interés muy pronto.

Aviso informativo

Este sitio web va dirigido únicamente a profesionales del sector médico-dental. Si accede al contenido de esta página, declara bajo su responsabilidad cumplir con la normativa vigente.