La experiencia de un proceso digital completo

Los procesos digitales permiten al doctor realizar las tareas de una forma mucho más sencilla, mucho más cómoda, y tener los parámetros de sus trabajos controlados estrictamente bajo un proceso 100% digital. Los archivos corren por la red desde que se escanea la boca a un paciente en la clínica, pasando por el laboratorio y llegando al centro de fresado. Un solo archivo manipulado solo cuando es necesario por ciertos profesionales que supervisan que el resultado final de cada paso sea el óptimo para nuestro paciente. Todo el proceso se controla en base a softwares diseñados específicamente para dar un máxima precisión y evitar errores, además de incorporar un sistema de comunicación interno muy sencillo e intuitivo. De esta manera el envió de datos a través de los distintos agentes se hace de una manera muy cómoda.

En ocasiones todo este proceso puede parecer complicado pero si tienes la oportunidad de verlo de principio a fin, muchas de las dudas que surgen se disipan. Este tipo de vivencia es la que desarrollo un laboratorio de Manresa, Dentek Lab, al hacer una jornada para doctores interesados en el mundo digital.

“Poder compartir una jornada entre clínicos, laboratorios e industria es muy enriquecedor, sobretodo porque surgen muchas ideas y se aprenden muchas cosas. Lo más interesante de este día ha sido poder ver el círculo cerrado de un proceso del qual formamos parte. Ademas hemos visto nuevas tecnologías que podemos utilizar en un futuro muy cercano. Esto va muy deprisa – Dr. Sergi Pedemonte

La jornada se dividió respetando todo el proceso;

Empezaron en clínica, escaneando a un paciente. En este caso se utilizo el escáner intraoral 3shape TRIOS POD para obtener un modelo en 3D de la boca del paciente. Un archivo. stl que se le enviara al laboratorio mediante el mismo software que incorpora el escáner.

El siguiente proceso tiene lugar en el laboratorio dental, donde se diseña la pieza a reahabilitar sobre el archivo 3d enviado por el doctor. El software que se utiliza en este caso es el Dental Designer de 3Shape que permite dar a la pieza o piezas que hay que rehabilitar, la forma natural del diente del paciente.

Finalizaron la jornada en el centro de fresado, analizando el resultado final del trabajo según el archivo que envió el laboratorio. El mismo archivo .stl se envía mediante el mismo sistema interno (3shape Communicate) y llega a la recepción de trabajos del centro de fresado donde se hacen unos complejos procesos que aseguran la pasividad y resultados óptimos del fresado del trabajo. Una vez tenemos la pieza final se devuelve al laboratorio para realizar un acabado estético.

La jornada digital ha estado muy productiva. Hemos podido ver en directo cada paso que se lleva a cabo en la confección de una prótesis sobre implantes. Desde la toma de impresión con el escáner intraoral, el diseño de la estructura y finalmente el fresado de la misma. Definitivamente, la odontología digital esta aquí” – Dr. Ivan Mendoza

La ventaja de estas jornadas es que en unas pocas horas puedes tener una visión completa de cómo funciona el “Digital Workflow” experimentando el proceso en primera persona . Los doctores que asistieron a este curso pudieron intercambiar opiniones, consultar dudas, etc y la conclusión final fue muy satisfactoria.

Comparte esta publicación

Suscríbete a la Newsletter

Para estar al día de las novedades

Lo sentimos, no hemos podido validar tu suscripción a nuestra Newsletter. Puedes escribirnos por email para inscribirte a través de otro canal. Disculpa las molestias.
¡Gracias por suscribirte a nuestra Newsletter! Recibirás información tu interés muy pronto.

Aviso informativo

Este sitio web va dirigido únicamente a profesionales del sector médico-dental. Si accede al contenido de esta página, declara bajo su responsabilidad cumplir con la normativa vigente.